Ir al contenido principal

Complejo B: un aliado en tu rutina de ejercicio


 Regularmente las personas que se ejercitan se enfocan mucho en su consumo de proteínas, pero hay más aliados que te dan beneficios y el complejo B es uno de ellos, ¿quieres saber cómo te ayuda? ¡Sigue leyendo y aprende más aquí!


¿Qué es el Complejo B?

El complejo B está compuesto de 8 vitaminas B que ayudan en los procesos metabólicos celulares, promueven el desarrollo de glóbulos rojos, y mucho más, ayudando al cuerpo a funcionar y a mantenerse en óptimas condiciones. Te mencionamos algunas estas vitaminas.


Vitamina B1

También conocida como “tiamina”, ayuda a las células de nuestro organismo a convertir los carbohidratos en energía. Se encarga de la descomposición de los azúcares en los alimentos y se encuentra en productos integrales, como arroz, cereal, pasta, germen de trigo, etc.


Vitamina B2

La vitamina B2 o “riboflavina” es de gran importancia para el crecimiento del cuerpo. También ayuda a la liberación de energía de las proteínas. Además favorece la formación de anticuerpos y glóbulos rojos. Se encuentra en la leche, el queso, los vegetales verdes, el pescado y frutos secos. Se dice que la riboflavina es el mejor aliado del deportista, ya que se almacena en los músculos y se utiliza al momento de realizar la actividad física. También se considera necesaria para el mantenimiento de las uñas, el cabello y la piel.


Vitamina B3

Conocida también como “niacina”, es la que contribuye al buen funcionamiento del aparato digestivo, piel y nervios. Ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre y la respuesta a la insulina. Es fundamental para la síntesis de las hormonas sexuales: estrógeno, progesterona y testosterona. Se puede encontrar en cereales enriquecidos, huevos, legumbres, leche, panes, pescado y carnes magras.


Vitamina B5

Su importancia en el deporte radica por su papel fundamental en el metabolismo energético y su apoyo para la síntesis de hormonas esteroideas. Además ayuda a combatir el cansancio y a cicatrizar las heridas. Es necesaria para la normalización del proceso digestivo y contribuye a reducir la acidez estomacal.


Algo que tienen en común todas las vitaminas del grupo B, es que son hidrosolubles, esto quiere decir que se disuelven en agua y suelen encontrarse en la parte acuosa de los alimentos.


Al estar relacionadas con el metabolismo energético, Estas Vitaminas se vuelven importantes en la práctica deportiva. 


Un suplemento que te proporciona 8 vitaminas del Complejo B, de forma prolongada por su tecnología de liberación prolongada durante 8 horas es 

B- PLUS 

La tecnología de Liberación prolongada de B-PLUS hace posible que tu cuerpo reciba estas vitaminas de forma gradual durante 8 horas. Ayudando de esta manera al metabolismo energético.

Consume más de estas vitaminas y vive tu vida como tú la quieres.

Entradas más populares de este blog

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

  ¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil? La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia. Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(   La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica. Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es  también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.), Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India. Usos de la albahaca sagrada Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Los beneficios de la albahaca santa son muchos. Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta: 1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA La investigación muest...

¿Qué pasa si tengo deficiencia de Vitaminas?

  Si tienes deficiencia de vitaminas en el cuerpo, es posible que experimentes una serie de efectos negativos en tu salud y bienestar. Las vitaminas desempeñan un papel crucial en el funcionamiento adecuado del organismo y son necesarias para mantener una buena salud. A continuación, se mencionan algunos ejemplos de las consecuencias que pueden surgir debido a la deficiencia de vitaminas: Problemas de salud general: Las vitaminas son esenciales para el correcto funcionamiento de muchas funciones corporales, incluyendo la función inmunológica, la producción de energía, la salud ósea, la salud de la piel, el metabolismo, la función cerebral y más. La falta de vitaminas puede debilitar el sistema inmunológico, aumentar el riesgo de enfermedades, afectar la salud ósea y muscular, y contribuir a la fatiga y el cansancio. Trastornos y deficiencias específicas: Cada vitamina tiene un papel único en el cuerpo y una deficiencia específica puede conducir a trastornos y enfermedades particu...

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...