Ir al contenido principal

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

 



¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil?


La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia.

Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(  

La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica.

Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.),

Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India.

Usos de la albahaca sagrada

Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional.

Los beneficios de la albahaca santa son muchos.

Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta:

1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA


La investigación muestra que la albahaca santa apoya su salud respiratoria.

Esa es probablemente una de las razones por las que la gente ha recurrido a ella en todas sus formas como medicina tradicional, incluidas algunas preparaciones como té.

¡No hay nada como una taza de té caliente cuando te sientes mal!

Nota para los bebedores de albahaca santa: esta hierba puede ser muy amarga y picante,

Pero muchos informan que sienten los mismos beneficios del yoga después de consumir albahaca sagrada: una sensación de calma para su mente, cuerpo y espíritu.




2- La albahaca sagrada apoya su sistema inmunológico


La albahaca santa está llena de antioxidantes que ayudan a apoyar su sistema inmunológico.

La albahaca sagrada es una excelente opción natural que apoya los mecanismos de defensa naturales de tu cuerpo,

3- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A REGULAR LOS EFECTOS DEL ESTRÉS OCASIONAL

Tu cuerpo experimenta todo tipo de estrés, ya sea por contaminación, esfuerzo físico, frío extremo o demasiado ruido. 

El ejercicio, el buen sueño y una dieta adecuada solo pueden ayudarte a controlar el estrés hasta cierto punto.

Diversas investigaciones han arrojado creciente evidencia de que la albahaca sagrada puede ayudar a regular los efectos del estrés ocasional por sus propiedades ADAPTÓGENAS.

4- LA ALBAHACA SAGRADA ES RICA EN NUTRIENTES

Las hojas frescas y aromáticas son una excelente fuente de nutrientes necesarios, incluyendo hierro, zinc, calcio, manganeso y vitaminas A, C y K. La cantidad de vitamina K que se encuentra en media taza de hojas frescas de albahaca santa proporciona casi toda la vitamina K que necesita para el día.


COMO OBTENER TU DOSIS DIARIA DE ALBAHACA SAGRADA


La albahaca santa se puede consumir de varias maneras, incluyendo tés,extractos o suplementos de la propia planta.

Puedes masticar algunas hojas de albahaca santa diariamente o comer las hojas frescas en tu sopa favorita.

¿No encuentras albahaca santa en tu supermercado? ¿Aún no te acostumbras a su sabor amargo y picante? Te recomiendo un suplemento como Zinc + Holy Basil de Nutrilite. Único con la formula patentada Immunity Defense . Una porción diaria de dos tabletas te proporciona 400 mg de extracto de albahaca sagrada cultivada en granjas con certificación orgánica (la mejor elección), además de zinc, selenio y otros ingredientes que benefician al sistema inmunológico.

TESTIMONIO

"Hace 3 semanas estuve expuesto a una variante del coronavirus. Tenía fuertes dolores corporales y dolor de garganta que dificultaba tragar saliva, Un conocido me recomendó Zinc + Holy Basil"

"Me recomendó tomar 4-6 tabletas al día junto con los alimentos. después de una semana los resultados de análisis fueron negativos"

Te invito a probar Zinc + Holy Basil. Dale click al link de abajo y te lo enviamos a tu casa* con un 20% de descuento y además el envío va por nuestra cuenta.

NO ESPERES MÁS

CLICK AQUI PARA COMPRAR ZINC + HOLY BASIL



Entradas más populares de este blog

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...

TODO LO QUE NO SABIAS DEL AJO. ESA SUPER PLANTA EN TU COCINA

 Hoy te platicaremos sobre una planta que le da sabor a muchos de nuestros alimentos diarios. Esta planta es el Ajo. El ajo se ha utilizado desde la antigüedad tanto por sus aplicaciones culinarias como por sus múltiples propiedades medicinales. Actualmente, de acuerdo con numerosos ensayos clínicos, se puede considerar que el ajo puede ser un fármaco eficaz en la prevención y tratamiento de la aterosclerosis debido a su efecto positivo en la normalización de los valores de lípidos, la reducción moderada de la presión arterial y su actividad fibrinolítica y antiagregante plaquetaria. El ajo ( Allium sativum  L.) es una especie que pertenece a la familia  Liliaceae  (comprende alrededor de 600 especies), originaria de Asia central. Desde tiempos inmemoriales se utilizan los bulbos, tanto para su uso culinario como por sus propiedades terapéuticas. Fue conocida por las culturas mediterráneas y en la Edad Media lo utilizaron para combatir la peste. Más tarde se conoció ...