Ir al contenido principal

¿A qué hora del día debo tomar mis suplementos?

 



Si llevas un ritmo de vida muy ajetreado y tu alimentación no es variada y rica en nutrientes, es posible complementar tu dieta diaria con suplementos alimenticios, ya que te aportarán nutrientes esenciales como el calcio, el potasio o las vitaminas , evitando así carencias nutricionales y por supuesto, te ayudarán a prevenir posibles enfermedades crónicas.

Todos sabemos que las vitaminas y minerales desempeñan un papel fundamental para mantener un buen estado de salud, ya que ayudan a que el cuerpo y todos los órganos vitales funcionen correctamente.

Cada suplemento alimenticio tiene funciones diferentes y por lo tanto es recomendable ingerirlos a distintas horas. Aquí te damos todos los detalles para que te organices.

Las vitaminas y minerales desempeñan un papel fundamental en nuestro estilo de vida, ya que ayudan a que el cuerpo funcione correctamente.

Algunos de estos suplementos se recomiendan tomar de en ciertos momentos específicos y es importante conocerlos, ya que podría aumentar o disminuir su efectividad.

Ayunas

Hierro


Los suplementos de hierro están disponibles en varias presentaciones, como pastillas, gotas, sobres, ampolletas, etc. Es fundamental seguir indicaciones de médicos al tomarlos y seguir su dosis prescrita.

Lo que se recomienda es tomar el hierro en ayunas, ya sea por la mañana o por la noche; lo importante es hacerlo fuera de las principales comidas para evitar mezclarlo con otros alimentos y que así no se dificulte su absorción.

Algunos médicos sugieren tomar el suplemento de hierro junto a vitamina C o jugo de naranja, ya que puede ayudar a que el hierro se absorba mejor en todo el cuerpo.

Evita los lácteos dos horas antes y hasta dos horas después de tomar el hierro, ya que el calcio y la cafeína bloquean su absorción. Evita también el café, el té y el vino: contienen sustancias que inhiben la absorción del suplemento.

Mañana

Vitamina C


Debido a que nuestro cuerpo no produce vitamina C, necesitamos obtenerla mediante dieta o suplementos. Según expertos, el mejor momento del día para consumirla es durante la mañana, acompañándola siempre de una correcta alimentación. Se dice que la mañana es el mejor momento, porque el organismo requiere energías para afrontar el día de la mejor manera a causa del ayuno nocturno.

Vitaminas B

Puedes encontrarlas individualmente o como suplementos del complejo B que contienen las ocho vitaminas que lo componen. Por ser solubles en agua (no se almacenan fácilmente en los tejidos del cuerpo), puedes tomarlas en cualquier momento del día, sin embargo, se recomienda hacerlo por la mañana debido a su importante papel en el metabolismo de los nutrientes y la producción de energía.

Cualquier momento del día

Vitamina D

La vitamina D puede tomarse en cualquier momento del día, sin embargo, al ser una vitamina soluble en grasa, depende de la misma para una absorción adecuada, por lo tanto, se recomienda ingerirla con comida para asegurar una absorción óptima.

No olvides que cualquier ingesta de suplementos vitamínicos tiene que estar supervisada por un especialista. Te sugerimos que antes de tomar cualquier suplemento, consultes siempre con ellos para que así vivas tu vida como tu la quieres.






Entradas más populares de este blog

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

  ¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil? La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia. Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(   La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica. Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es  también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.), Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India. Usos de la albahaca sagrada Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Los beneficios de la albahaca santa son muchos. Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta: 1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA La investigación muest...

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...

Fitonutrientes. El Poder secreto de las plantas

  Las plantas no solo contienen vitaminas, minerales, fibra y en algunas veces ciertas proteínas . El poder oculto en ellas radica en los FITONUTRIENTES, de ahí que todos deberíamos incluirlas en nuestra alimentación diaria. Cuando escuchamos la recomendación de ingerir un mínimo de 5 raciones de frutas y verduras a diario, siempre pensamos en la importancia de estos alimentos para incluir vitaminas y minerales a la dieta, pero más allá de ello, también es fundamental consumir vegetales y de varios colores, para garantizar la presencia de  fitonutrientes  en nuestra dieta . ¿Qué son los fitonutrientes? Como su nombre lo indica, se trata de sustancias de origen vegetal que si bien no tienen valor nutricional específicamente, excepto algunos de ellos, tienen un  efecto beneficioso sobre la salud del organismo  y pueden contribuir a prevenir diferentes enfermedades. Hay diferentes tipos de fitonutrientes y dependiendo de ello podemos encontrar algunos aliados de la...