Ir al contenido principal

Los beneficios de la cereza acerola

 

Como dice el dicho, una manzana al día mantiene alejado al médico; para evitar enfermedades, no hay solución mejor que una alimentación rica en frutas y verduras. Con sus características antioxidantes y su alta fuente en vitaminas y minerales, estos alimentos nos mantienen vivos y fuertes.

 

Dentro de esta categoría hay una fruta poco conocida pero muy efectiva que contiene uno de los índices más grandes de nutrientes en el mundo. Se trata de la cereza acerola, un tipo de cereza que crece en arbustos de Centro y Suramérica. Tras ser estudiada por científicos, se descubrió que esta pequeña fruta roja contiene hasta 20 veces más vitamina C y 13 nutrientes más que una naranja.

 

Su sabor tiene un toque agrio pero rico; es comúnmente consumida en jugos, dulces, mermeladas, limonadas o por si sola. Más allá del sabor y su versatilidad, algunos beneficios de la cereza acerola son:

 

  • La reducción de fatiga
     
  • Formación de colágeno
     
  • Apoyo en cicatrización
     
  • Regulación de estrés

La acerola: aliada inmunológica

Uno de los beneficios más importantes, es el fortalecimiento que la cereza acerola brinda a nuestro sistema inmunológico. Como ya se mencionó, la acerola es una fuente rica en vitamina-C. Esta vitamina es comúnmente usada como acompañamiento a tratamientos de resfriados y otras enfermedades respiratorias y pulmonares. Estudios sobre los efectos de la cereza acerola demuestran que es capaz de disminuir la gravedad y duración de dichos padecimientos al reforzar nuestras defensas y regenerar los compuestos que protegen nuestras células.

 

Asimismo, la cereza acerola es fuente de carotenoides: antioxidantes eficaces en la inhibición de enzimas inflamatorias. Este nutriente es vital para la protección de las células en nuestro sistema inmunológico y las protegen de oxidación y otros tipos de daño celular.

 

Un beneficio secundario de su poder inmunológico es su característica anti-edad que, al neutralizar radicales libres en nuestro cuerpo, retrasa el envejecimiento de nuestra piel. Con su alto contenido de vitaminas y minerales, la cereza acerola favorece la producción de colágeno en el organismo para proteger el cuerpo de las afectaciones de los rayos ultravioleta del sol.

Uso en suplementos

Ahora, la cereza acerola no siempre está en temporada y su corta vida tras la cosecha previene su disponibilidad lejos de donde se cultiva. Para beneficio de todos, no se tiene que viajar lejos de casa para gozar de las propiedades de esta fruta; con C PLUS de Nutrilite tendrás todos beneficios de la cereza acerola en la palma de tu mano


Ahora que sabes más sobre la cereza acerola te recomendamos incluirla en tu dieta, otra fuente de vitamina C que ayudará tu sistema inmune.

 

Una alimentación saludable fuerte en frutas y verduras lleva a mayor bienestar en nuestro organismo.

 

Atrévete a darle a tu vida el cambio que necesita. ¡Vive la vida como tú la quieres!


Entradas más populares de este blog

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

  ¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil? La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia. Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(   La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica. Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es  también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.), Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India. Usos de la albahaca sagrada Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Los beneficios de la albahaca santa son muchos. Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta: 1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA La investigación muest...

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...

Potencia tu rendimiento y alcanza tus metas con el poderoso CLA

  No importa si acabas de empezar a entrenar o llevas años entrenando; hay una regla que es igual para todos: la comida con la que te alimentas influye directamente en los resultados que puedes conseguir. Entonces, ¿qué pasa con el CLA? ¿Puede realmente ayudarte a perder peso, ganar masa muscular o a mejorar tu rendimiento deportivo? En este artículo te mostraremos qué es y cómo consumirlo para conseguir tus objetivos deportivos. INDICE: ¿Qué es el CLA? ¿Cómo funciona el CLA? Fuentes de CLA Dosis de CLA Preguntas frecuentes ¿Qué es el CLA? El ácido linoleico conjugado (CLA) es un tipo de ácido graso esencial, aunque no debes tener miedo al leer la palabra “graso”, porque no todas las grasas son malas. “Ácido graso esencial” quiere decir que el cuerpo necesita ese tipo de ácidos grasos para su correcto funcionamiento. Nuestro cuerpo puede producir ciertos tipos de ácidos grasos por sí solo, pero los ácidos grasos esenciales deben provenir de la alimentación. En términos generales, h...