Ir al contenido principal

Vitaminas fantásticas y dónde encontrarlas

 

Las vitaminas son sustancias fantásticas que hacen maravillas por nuestra salud, son importantes para el funcionamiento celular, un crecimiento y desarrollo adecuado e incluso un equilibrio emocional.

 

Lamentablemente no las produce nuestro cuerpo por sí solo y tiene que conseguirlas ingiriéndolas de diferentes alimentos, es por eso que es importante saber dónde encontrarlas e incluirlas en nuestra dieta diaria, de lo contrario su déficit puede provocarnos enfermedades.

 

Este grupo de sustancias fantásticas consta de 13 vitaminas (A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, C, D, E, F, K) que se dividen en hidrosolubles: se disuelven en agua y están presentes en las partes acuosas de los alimentos, y liposolubles: se disuelven en aceite y grasas, y están presentes en las partes liposolubles de los alimentos. 

Dónde encontrarlas

Vitamina A: Previene la ceguera nocturna, ayuda a la formación y mantenimiento de dientes, tejidos óseos y más. Puedes encontrarla en:

 

  • Zanahoria
  • Espinacas
  • Yema de huevo
  • Perejil
  • Atún
  • Calabaza
  • Acelgas
  • Albaricoque

 

Vitamina B1 (Tiamina): Es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y del corazón. Puedes encontrarla en:

 

  • Carnes
  • Huevos
  • Frutos secos
  • Cereales
  • Garbanzos
  • Lentejas
  • Legumbres
  • Cacahuates

 

Vitamina B2 (Riboflavina): Es importante para el crecimiento corporal y la producción de glóbulos rojos. Puedes encontrarla en:

 

  • Queso
  • Champiñones
  • Huevos
  • Coco
  • Lentejas
  • Cereales
  • Leche
  • Almendras
  • Carne
  • Levadura

 

Vitamina B3 (Niacina): Ayuda al sistema nervioso y la piel. Puedes encontrarla en:

 

  • Carne
  • Trigo
  • Setas
  • Salmón
  • Atún
  • Hígado
  • Frutos secos
  • Almendras
  • Levadura

 

Vitamina B5: Es importante en la producción de hormonas y colesterol, así como el metabolismo de los alimentos. Puedes encontrarla en:

 

  • Huevo
  • Aguacate
  • Champiñones
  • Cacahuates
  • Cereales
  • Levadura de cerveza
  • Carne
  • Jalea real
  • Coliflor
  • Nueces

 

Vitamina B6 (Biotina): Ayuda al mantenimiento de la función cerebral y la formación de glóbulos rojos, además de ser parte importante del metabolismo de proteínas y ácidos grasos. Puedes encontrarla en:

 

  • Lentejas
  • Garbanzos
  • Hígado
  • Pollo
  • Cerdo
  • Cereales
  • Plátano
  • Aguacate
  • Huevo
  • Frutos secos

 

Vitamina B8: Estimula el crecimiento de células saludables, es necesaria para el aparato circulatorio y la piel. Puedes encontrarla en:

 

  • Nueces
  • Cacahuates
  • Huevo
  • Coliflor
  • Chocolate
  • Champiñones
  • Avellanas
  • Plátanos
  • Riñón
  • Hígado

 

Vitamina B9 (Ácido Fólico): Tiene un rol importante en la producción del ADN. Su déficit está asociado a defectos congénitos como la espina bífida, es por eso que las mujeres embarazadas deben consumir la cantidad necesaria. Puedes encontrarla en:

  • Zanahoria
  • Lechuga
  • Tomate
  • Espinacas
  • Pescado
  • Huevo
  • Leche
  • Frutos secos
  • Hígado

 

Vitamina B12: Ayuda a prevenir la anemia, ya que es importante en la formación de glóbulos rojos y mantenimiento del sistema nervioso central. Puedes encontrarla en:

 

  • Levadura de cerveza
  • Pescado
  • Huevo
  • Leche
  • Espinacas
  • Zanahoria
  • Tomate
  • Frutos secos

 

Vitamina C: Esencial para la cicatrización de heridas ya que ayuda al cuerpo a absorber el hierro y mantener el tejido saludable. Puedes encontrarla en:

 

  • Tomates
  • Brócoli
  • Perejil
  • Limón
  • Naranja
  • Moras
  • Kiwi
  • Fresas
  • Puerro

 

Vitamina D: Es la responsable de la mineralización de los huesos por medio de la absorción del calcio y el fósforo. Puedes encontrarla en:

 

  • Sol (principalmente)
  • Hígado
  • Huevo
  • Pescado azul
  • Yema de huevo
  • Champiñones
  • Leche
  • Yogur

 

Vitamina E: Funciona como antioxidante protegiendo las membranas celulares. Puedes encontrarla en:

 

  • Soja
  • Aguacate
  • Pescado
  • Aceites vegetales
  • Hígado
  • Coco
  • Moras
  • Cereales integrales

 

Vitamina K: Es esencial para el proceso de coagulación. Puedes encontrarla en:

 

  • Alfalfa
  • Hígado de pescado
  • Coliflor
  • Yema de huevo
  • Aceite de soja

 

Ahora que ya lo sabes, arma tus comidas con todos estos alimentos llenos de vitaminas, pero si aun consideras que no consumes varios de estos alimentos, una muy buena opción que complementará tu alimentación diaria con 22 Vitaminas y minerales,  además de fitonutrientes de 5 frutas y vegetales, es Daily Plus de Nutrilite, que además de ser super completo, está a un super precio que incluye envío gratis hasta tu domicilio.


Con todos estos tips ¿Qué esperas para vivir tu vida como tu quieres?












Entradas más populares de este blog

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

  ¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil? La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia. Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(   La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica. Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es  también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.), Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India. Usos de la albahaca sagrada Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Los beneficios de la albahaca santa son muchos. Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta: 1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA La investigación muest...

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...

TODO LO QUE NO SABIAS DEL AJO. ESA SUPER PLANTA EN TU COCINA

 Hoy te platicaremos sobre una planta que le da sabor a muchos de nuestros alimentos diarios. Esta planta es el Ajo. El ajo se ha utilizado desde la antigüedad tanto por sus aplicaciones culinarias como por sus múltiples propiedades medicinales. Actualmente, de acuerdo con numerosos ensayos clínicos, se puede considerar que el ajo puede ser un fármaco eficaz en la prevención y tratamiento de la aterosclerosis debido a su efecto positivo en la normalización de los valores de lípidos, la reducción moderada de la presión arterial y su actividad fibrinolítica y antiagregante plaquetaria. El ajo ( Allium sativum  L.) es una especie que pertenece a la familia  Liliaceae  (comprende alrededor de 600 especies), originaria de Asia central. Desde tiempos inmemoriales se utilizan los bulbos, tanto para su uso culinario como por sus propiedades terapéuticas. Fue conocida por las culturas mediterráneas y en la Edad Media lo utilizaron para combatir la peste. Más tarde se conoció ...