Ir al contenido principal

Todo lo que debes saber de perder peso después de los 40

 


Después de los 40 tu cuerpo ya no es el mismo y lo que te funcionaba antes para perder peso ya no te funciona más. Ganar peso se vuelve mucho más fácil y perderlo mucho, pero mucho más difícil, para cuando te das cuenta ya tienes 15 kilos extras que sientes que aparecieron de la noche a la mañana y cuando intentas lo mismo de siempre para perderlos solo terminas con frustración por no encontrar los mismos resultados. Pero no pierdas el ánimo, no todo está perdido – ¿o ganado?

 

Perder peso después de los 40 no es algo imposible, solo es cuestión de aprender los cambios por los que pasa tu cuerpo y hacer algunos ajustes en tu estilo de vida que lo beneficien. 

¿Por qué es más difícil perder peso después de los 40?

Aunque tú apenas estés notando que tu cuerpo cambió, la realidad es que estuvo cambiando todo el tiempo.

 

Según un artículo publicado por El País, el aumento de peso se hace más notorio después de los 40 a causa de un proceso que empieza desde los 30. Alrededor de esta edad tu cuerpo comienza a perder masa muscular con cada año que pasa, esto provoca que tu cuerpo necesite menos energía para funcionar, lo que significa que necesitas menos calorías, pero como tú no te das cuenta de lo que está pasando, sigues ingiriendo la misma cantidad de energía, lo cual causa que tu cuerpo almacene y convierta en grasa la energía que sobra. Así es como Néstor Benítez, dietista nutricionista, explica lo que significa cuando te dicen que tu metabolismo se hace más lento.

 

Además de este proceso también hay que considerar el factor hormonal, como lo señala la experta en nutrición Lina Robles. A partir de los 40 años la producción de testosterona y estrógenos disminuye, lo que afecta la manera en que el cuerpo metaboliza los azúcares y la producción de insulina, así como las grasas, provocando la acumulación de las mismas en áreas como el abdomen.

 

Todo esto que pasa en nuestro cuerpo sumado a la disminución de actividad física que suele ocurrir conforme avanzamos en edad, es la fórmula ganadora de peso extra que después no sabemos como perder.

 

¿Qué hacer para perder el peso extra?


Una vez que estas consciente de los cambios que tu cuerpo experimenta antes y después de los 40, es mas fácil ajustar tus hábitos para bajar peso y mantener un estilo de vida sano. Siguiendo estos consejos verás mejores resultados.

 

Reduce el azúcar


Como explicamos antes, con el cambio hormonal el azúcar dispara la insulina y acaba convirtiéndose en grasa, además de que no aporta ningún nutriente, así que redúcela al máximo en tu dieta.


 Reduce tu consumo de alcohol


Cuando decimos reducir realmente queremos decir eliminar, pero como sabemos que puede ser algo que disfrutas mucho en tus reuniones sociales, entonces te recomendamos reducirlo al máximo y elegir las bebidas con menos graduación de alcohol.


Camina o corre mínimo 30 minutos diarios


Con la pérdida de masa muscular hacer ejercicio se vuelve clave. Los expertos indican como meta caminar 10,000 pasos diarios. 

Trabaja los músculos

Ganar masa muscular es importante y para eso debes complementar tu rutina de ejercicio con entrenamiento de fuerza, ya sea con pesas o tu propio peso. Incluye movimientos en los que ejercites la mayor cantidad de músculos.

Incluye más fibra en tu dieta

Comer fibra ayuda a combatir la lenta digestión que viene con los cambios hormonales y te ayuda a bajar tu consumo de calorías ya que te llena rápidamente, en especial las frutas y verduras. 

Consume más proteína

Incluir proteína en tu dieta ayuda a activar tu metabolismo y aumentar la sensación de saciedad, lo cual también ayuda a bajar tu consumo de calorías. Además, es un ingrediente importante para recuperar masa muscular. 

Duerme bien

Con la edad dormir menos se vuelve algo común y se ha demostrado que esto afecta nuestro peso y reduce la capacidad de crear masa muscular, por eso es importante que te ocupes de dormir bien, puedes empezar por dejar de mirar pantallas en la noche.

 

Recuerda que estos buenos hábitos no solo sirven para ayudarte a bajar de peso después de los 40, sino también para darte una mejor calidad de vida en la vejez y vivir la vida con tú quieres.

Entradas más populares de este blog

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

  ¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil? La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia. Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(   La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica. Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es  también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.), Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India. Usos de la albahaca sagrada Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Los beneficios de la albahaca santa son muchos. Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta: 1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA La investigación muest...

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...

Fitonutrientes. El Poder secreto de las plantas

  Las plantas no solo contienen vitaminas, minerales, fibra y en algunas veces ciertas proteínas . El poder oculto en ellas radica en los FITONUTRIENTES, de ahí que todos deberíamos incluirlas en nuestra alimentación diaria. Cuando escuchamos la recomendación de ingerir un mínimo de 5 raciones de frutas y verduras a diario, siempre pensamos en la importancia de estos alimentos para incluir vitaminas y minerales a la dieta, pero más allá de ello, también es fundamental consumir vegetales y de varios colores, para garantizar la presencia de  fitonutrientes  en nuestra dieta . ¿Qué son los fitonutrientes? Como su nombre lo indica, se trata de sustancias de origen vegetal que si bien no tienen valor nutricional específicamente, excepto algunos de ellos, tienen un  efecto beneficioso sobre la salud del organismo  y pueden contribuir a prevenir diferentes enfermedades. Hay diferentes tipos de fitonutrientes y dependiendo de ello podemos encontrar algunos aliados de la...