Ir al contenido principal

¿Fito qué?

 


Fitonutrientes, aunque la palabra sea difícil es fácil encontrarlos y aprovecharlos. Continúa leyendo y aprende todo lo que necesitas saber sobre estas maravillosas sustancias. 

¿Qué son los fitonutrientes?

Los fitonutrientes son sustancias que provienen de los vegetales y que no presentan un valor nutricional específico, con algunas excepciones, pero le aportan grandes beneficios a tu organismo. En pocas palabras, podemos decir que entre más concentración de fitonutrientes tenga un vegetal, más saludable para ti será su consumo.

 

Existen distintos tipos de fitonutrientes, los cuales dependiendo de su color y características individuales encontrarás en ellos a unos grandes aliados para la salud de tus ojos, piel y para tu organismo en general.

 

Estas sustancias se encargan de darle color y sabor a las frutas y verduras que comunmente consumes, es por ello que entre más intenso sea el color de tus vegetales, es más probable que puedas obtener el máximo de fitonutrientes de ellos. 

Factores que influyen en la cantidad de fitonutrientes que hay en los alimentos

  • Tipo de cosecha
  • Exposición a la luz solar
  • Presencia de hongos y bacterias
  • Almacenamiento, preparación y procesamiento de los alimentos
  • Tipo de semilla 

¿Qué pueden hacer los fitonutrientes por ti?

Dentro de los más de 10,000 tipos de fitonutrientes que existen, los siguientes se consideran como los principales y los que más beneficios aportan:

  • Flavonoides: estos fitonutrientes se encuentran en el té verde, el café, chocolate y en cítricos como las naranjas. Se relacionan con la longevidad ya que contienen antioxidantes. También están asociados con una reducción de riesgo de contraer enfermedades cardíacas.
  • Ácidos fenólicos: similares a los flavonoides, funcionan como antioxidantes. Se pueden encontrar en las berenjenas, el brócoli, la col, el perejil, la zanahoria, entre otros vegetales. Las frutas con mayor concentración de estos fitonutrientes son las manzanas, arándanos, frambuesas y cerezas.



  • Lignanos: estos fitonutrientes son similares al estrógeno el cual puede ayudar a regular las hormonas en el cuerpo, también contiene fibra soluble e insoluble además de apoyar al sistema inmunológico. Los puedes encontrar en semillas, granos integrales, cacahuates, anacardos y legumbres.
  • Carotenoides: estos fitonutrientes cuentan con propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el riesgo de enfermedades cardíacas. Son responsables de los tonos rojos, amarillos y naranjas de las frutas y verduras. Dentro de los carotenoides se encuentra el betacaroteno que aporta vitamina A, excelente para ayudar a la vista, el sistema inmunológico y la piel. 

Cómo incorporar más fitonutrientes a tu dieta diaria

Sigue estos consejos para poder elevar la presencia de fitonutrientes en tu dieta diaria y puedas aprovechar al máximo todas sus propiedades además de generarle bienestar integral a tu cuerpo:

  • Elige frutas y vegetales de temporada y que tengan un color intenso, estas son las que más fitonutrientes contienen y mayor aporte nutricional poseen.
  • Usa hierbas frescas para condimentar tus platillos, ya que estas también son fuentes de fitonutrientes.
  • Incluye la mayor cantidad posible de colores posibles en tus platillos, entre más colores utilices más diversidad de fitonutrientes consumirás.
  • Cocina utilizando alimentos frescos, ya que el procesamiento puede modificar el sabor y el color de los alimentos, también puede reducir el contenido de fitonutrientes presentes en ellos.
  • Consume un mínimo de 5 raciones diarias de frutas y vegetales, para así poder aumentar tu ingesta de fitonutrientes.

 

Además de seguir estos sencillos consejos y llevar un plan alimenticio balanceado, te recordamos que el uso de suplementos alimenticios pueden ser una buena opción para aquellas personas que a pesar de consumir frutas y vegetales de manera cotidiana no reciben una cantidad adecuada de fitonutrientes. Todos los suplementos de Nutrilite  son fabricados con la más alta calidad pensando en necesidades específicas las cuales pueden ser beneficiadas por el consumo de fitonutrientes.

 

Un suplemento que te ayudará a aprovechar los fitonutrientes de 13 frutas y verduras  es Concentrado de Frutas y Vegetales de Nutrilite elaborado con las mejores cosechas de las granjas con certificación orgánica de Nutrilite.

 

Esperamos que esta información te sea de utilidad para aumentar tu ingesta de fitonutrientes y con ello, seguir tu camino en búsqueda de un balance y bienestar integral para ti y tu familia.







Entradas más populares de este blog

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

  ¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil? La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia. Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(   La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica. Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es  también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.), Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India. Usos de la albahaca sagrada Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Los beneficios de la albahaca santa son muchos. Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta: 1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA La investigación muest...

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...

TODO LO QUE NO SABIAS DEL AJO. ESA SUPER PLANTA EN TU COCINA

 Hoy te platicaremos sobre una planta que le da sabor a muchos de nuestros alimentos diarios. Esta planta es el Ajo. El ajo se ha utilizado desde la antigüedad tanto por sus aplicaciones culinarias como por sus múltiples propiedades medicinales. Actualmente, de acuerdo con numerosos ensayos clínicos, se puede considerar que el ajo puede ser un fármaco eficaz en la prevención y tratamiento de la aterosclerosis debido a su efecto positivo en la normalización de los valores de lípidos, la reducción moderada de la presión arterial y su actividad fibrinolítica y antiagregante plaquetaria. El ajo ( Allium sativum  L.) es una especie que pertenece a la familia  Liliaceae  (comprende alrededor de 600 especies), originaria de Asia central. Desde tiempos inmemoriales se utilizan los bulbos, tanto para su uso culinario como por sus propiedades terapéuticas. Fue conocida por las culturas mediterráneas y en la Edad Media lo utilizaron para combatir la peste. Más tarde se conoció ...