Ir al contenido principal

Caída de cabello o alopecia ¿Cómo saber distinguirlas?

 


Todos los día perdemos entre 50 y 100 cabellos como parte de un proceso de muda normal de nuestro pelo que vuelve a crecer, pero hay situaciones en las que la caída del cabello esta fuera de estos parámetros normales y se convierte en alopecia. Es importante saber la diferencia entre estas dos situaciones ya que una requiere de tratamientos especializados, ¿Sabes distinguirlas?

 

Alopecia es la caída anormal del cabello que puede afectar tanto al cuero cabelludo como a todo el cuerpo. Existen varios tipos que van desde la calvicie que comúnmente vemos en los hombres a partir de cierta edad, hasta la pérdida gradual de todo el cabello.

 

Observa tu cabeza


Para saber si tu pérdida es anormal no tomes de referencia el pelo que queda en tu cepillo sino los huecos y áreas libres que puedan notarse en tu cabeza y compáralos con fotos de tiempo atrás, esto es una buena manera de buscar una primera señal de que estás perdiendo más cabello de lo normal.

 

Otros signos en los que poner atención son:


  • Caída gradual en la parte superior de la cabeza. En los hombres se puede ver con más espacio en la frente y los lados y en las mujeres con una raya de apartado más ancha que lo de costumbre.

  • Calvicies en forma de parches circulares o irregulares en diferentes zonas del cuero cabelludo, barba o ceja.

  • Descamación y molestias como ardor o enrojecimiento que se extienden por todo el cuero cabelludo.

 

En el caso de que sí observes un cambio significativo en la densidad de tu cabello, es importante que consultes un especialista que pueda diagnosticar tu tipo de alopecia.

 

¿Por qué perdemos cabello?

Existen muchos factores por los que podemos experimentar pérdida del cabello, entre los más comúnes se encuentran:


  • Herencia
  • Cambios hormonales
  • Enfermedades y medicamentos
  • Estrés
  • Peinados y tratamientos excesivos

 Cuidados para prevenir la caída


Algunas de las causas que mencionamos anteriormente pueden ser controladas si le das un buen cuidado a tu cabello, por eso te recomendamos:

  • Tratarlo con cariño. Cepíllalo delicadamente y evita estirarlo o peinarlo muy tenso.
  • No lo laves todos los días y utiliza un shampoo anticaída para fortalecerlo. Te recomendamos el Shampoo Anticaída Satinique que con sus ingredientes naturales ayuda a estimular el crecimiento de tu cabello.
  • Aliméntate sanamente para fortalecerlo desde adentro con magnesio, biotina, zinc, hierro, así como vitaminas A, B, C y E. o elige un suplemento especialmente formulado para nutrir tu cabello, piel y uñas desde adentro como lo es HSN de Nutrilite

 

Cuida tu cabello y vive tu vida como tu quieres con nuestros productos

Entradas más populares de este blog

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

  ¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil? La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia. Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(   La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica. Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es  también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.), Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India. Usos de la albahaca sagrada Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Los beneficios de la albahaca santa son muchos. Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta: 1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA La investigación muest...

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...

Fitonutrientes. El Poder secreto de las plantas

  Las plantas no solo contienen vitaminas, minerales, fibra y en algunas veces ciertas proteínas . El poder oculto en ellas radica en los FITONUTRIENTES, de ahí que todos deberíamos incluirlas en nuestra alimentación diaria. Cuando escuchamos la recomendación de ingerir un mínimo de 5 raciones de frutas y verduras a diario, siempre pensamos en la importancia de estos alimentos para incluir vitaminas y minerales a la dieta, pero más allá de ello, también es fundamental consumir vegetales y de varios colores, para garantizar la presencia de  fitonutrientes  en nuestra dieta . ¿Qué son los fitonutrientes? Como su nombre lo indica, se trata de sustancias de origen vegetal que si bien no tienen valor nutricional específicamente, excepto algunos de ellos, tienen un  efecto beneficioso sobre la salud del organismo  y pueden contribuir a prevenir diferentes enfermedades. Hay diferentes tipos de fitonutrientes y dependiendo de ello podemos encontrar algunos aliados de la...