Ir al contenido principal

6 batidos energizantes para tomar antes de hacer ejercicio

 


El ejercicio constante es fundamental para un estilo de vida en balance, y va de la mano de una nutrición adecuada según tu sexo, edad y nivel de actividad cotidiano. Hoy te compartimos algunas recetas de batidos energizantes que te darán el empuje que necesitas para entrenar y llenar de energía tu día.

 

Beneficios de tomar un batido antes de entrenar.

Un artículo de Forbes menciona los siguientes:

 

  • Fuente rápida de energía y nutrición. No hablamos sólo de su preparación, sino que, gracias a su consistencia se facilita su digestión, por lo que las vitaminas, fibra y minerales de sus ingredientes llegan más rápido a tu organismo.

 

  • Un recurso práctico y fácil. Preparar un batido toma apenas unos minutos, y su nivel de dificultad es bajo, pues básicamente se trata de reunir los ingredientes, quizá algo de hielo si lo quieres tipo frappé, mezclar y licuar. Asegúrate de que el electrodoméstico (licuadora o procesador) que uses tenga buena potencia, ya que con el tiempo puede disminuir su eficacia.

 

  • Puede ser una comida completa. Este punto se cumple cuando el batido contiene frutas o verduras, proteína (ya sea animal o vegetal), cereales y grasas saludables (como cacahuate o chocolate). Cuando no es así, de todos modos, es un recurso útil para llenarte de energía previo a un entrenamiento, o para recuperarte después de tu rutina de ejercicio. Eso sí, se recomienda que no sea la única forma de alimentarte, sino que sea una alternativa más.

 

  • Es muy versátil. Esto significa que la combinación de ingredientes puede ser infinita, con base en tus preferencias y necesidades del momento; combinar frutas y verduras variadas, además de que enriquece tu nutrición, también ayuda a que no te aburras y te alejes de tus objetivos de bienestar.

 

  • Puedes conseguirlo fácil fuera de casa. Además de negocios de comida sana, posiblemente de camino al gimnasio puedes encontrar algún pequeño puesto de frutas que también haga batidos. Si todavía no los identificas, hazlo para que tengas un plan B si un día te ganan las prisas.

 

Deliciosa nutrición que cabe en un vaso.

Toma nota de estas deliciosas recetas de batidos. Te conviene tomarlos mínimo una hora antes de tu entrenamiento para evitar problemas de digestión. La preparación, como ya mencionamos, es sencilla: corta la fruta o verdura, pon todos los ingredientes a la licuadora y proceso al menos un minuto. Puedes endulzar si crees que lo necesitan.

 

1. Batido clásico de plátano

Ingredientes:

  • 250 mililitros de leche animal o vegetal
  • 1 yogur desnatado o su equivalente vegano
  • 1 plátano maduro grande
  • 40 gramos de salvado de avena
  • Canela en polvo al gusto

 

2. Batido de fresas y nueces

Ingredientes:

  • 250 mililitros de leche animal o vegetal
  • 4 fresas grandes
  • 25-30 gramos de nueces sin cáscara
  • 1-2 claras de huevo líquidas
  • 1 cucharadita de semillas de chía
  • 40 gramos de salvado de trigo

 

3. Batido de cacao

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de cacao puro o nibs de cacao
  • 100-150 mililitros de leche animal o vegetal
  • 40 gramos de salvado de cebada
  • Canela al gusto

 

4. Batido de arándanos y aguacate

Ingredientes:

  • 1 puñado de arándanos
  • 150 mililitros de leche animal o vegetal
  • 50 gramos de cacahuates o almendras
  • 1/2 aguacate o palta
  • 1 plátano

 

5. Batido de espinacas y frutos rojos

Ingredientes:

  • 250 mililitros de leche animal o vegetal
  • 1 taza de espinacas
  • 100 gramos de los frutos rojos que más te gusten
  • 1 cucharada de yogur animal o vegano
  • 1 cucharada de nueces sin cáscara
  • 1 cucharada de linaza molida

 

6. Batido de mantequilla de maní y yogur griego

Ingredientes:

  • 150 gramos de yogur griego animal o vegano
  • 100 mililitros de leche baja en grasa, o la leche vegetal que prefieras
  • 1 cucharada de mantequilla de maní
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • Canela al gusto

 

Aumenta la variedad de tus batidos con BodyKey™ Shake Plus sabor Fresa, Vainilla o Chocolate

 

Si después de tomar alguno de estos batidos necesitas inspiración para una actividad física diferente, mira esta breve rutina de ejercicios especial para fortalecer tus músculos, ¡te encantará!

 

¡Vive tu vida como tú la quieres iniciando tu rutina de ejercicios con una bomba de energía y sabor! Si entrenas en compañía de familiares, pareja o amistades, compárteles este artículo, o cuéntanos en los comentarios cuál es el batido más sabroso que has probado.

Entradas más populares de este blog

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

  ¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil? La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia. Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(   La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica. Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es  también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.), Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India. Usos de la albahaca sagrada Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Los beneficios de la albahaca santa son muchos. Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta: 1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA La investigación muest...

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...

Fitonutrientes. El Poder secreto de las plantas

  Las plantas no solo contienen vitaminas, minerales, fibra y en algunas veces ciertas proteínas . El poder oculto en ellas radica en los FITONUTRIENTES, de ahí que todos deberíamos incluirlas en nuestra alimentación diaria. Cuando escuchamos la recomendación de ingerir un mínimo de 5 raciones de frutas y verduras a diario, siempre pensamos en la importancia de estos alimentos para incluir vitaminas y minerales a la dieta, pero más allá de ello, también es fundamental consumir vegetales y de varios colores, para garantizar la presencia de  fitonutrientes  en nuestra dieta . ¿Qué son los fitonutrientes? Como su nombre lo indica, se trata de sustancias de origen vegetal que si bien no tienen valor nutricional específicamente, excepto algunos de ellos, tienen un  efecto beneficioso sobre la salud del organismo  y pueden contribuir a prevenir diferentes enfermedades. Hay diferentes tipos de fitonutrientes y dependiendo de ello podemos encontrar algunos aliados de la...