Ir al contenido principal

¡No más quiebre! Te revelamos el secreto para un cabello sano


Un día te miras al espejo y... ¡sorpresa! Tu cabello se ve seco, quebradizo y sin brillo. Quizá últimamente tu ritmo de vida ha sido tan intenso que no lo habías notado. Pero ahora ya lo sabes. Y tienes que hacer algo al respecto antes de que se ponga peor. 

 

Ahora te toca repararlo, y afortunadamente hay muchas maneras de restaurar su belleza, brillo y manejabilidad. Un cabello sano es el marco perfecto de tu rostro y un elemento que potencia la confianza en ti misma.  

 

Si no sabes por dónde empezar, ¡no estás sola! Sigue leyendo y conoce algunos trucos útiles para decirle adiós a la apariencia de cabello seco y lucir un cabello sano.

 

¿Tu cabello se cae o se quiebra?

No es lo mismo, así que identifícalo, esto te dará el camino a seguir. Toma en cuenta que en promedio cada día perdemos de 150 a 200 hebras, es lo normal. Si notas que son más, entonces busca asesoría médica.

 

En cambio, sabrás que es quiebre cuando los cabellos que te encuentres no tienen folículos pilosos o raíz. Si es tu caso, adopta como hábitos los tips que te compartimos ahora y tu cabello te lo agradecerá.  

 

¿Por qué se quiebra mi cabello?

Cuando la estructura de tu cabello se daña y debilita, las causas pueden variar, aunque las más comunes suelen ser si lo tiñes muy seguido o con materiales de baja calidad.

 

Otros factores también pueden ser si lo lavas y acondicionas con productos inadecuados, o si tus hábitos alimenticios no son óptimos según tu edad y estilo de vida. O si abusas del secado, planchado o lo estilizas agresivamente.

 

Trucos y consejos.

La magia del cepillado. Algunos gurús del stylist a nivel mundial recomiendan que cada noche, cepilles tu cabello unas 10 o 20 veces, según su grosor.

 

¿Beneficios? Exfolia tu cuero cabelludo, quita residuos de productos, activa la circulación sanguínea, estimula el crecimiento y el brillo. ¿La técnica? Empieza por las puntas y termina en las raíces.

 

Cepilla tu cabello antes de lavarlo para reducir los nudos, para que el shampoo penetre mejor y puedas desenredarlo más fácil. ¿Sabías que el cabello es más vulnerable a quebrarse cuando está húmedo?

 

Para el cabello húmedo funciona un peine de púas anchas, y cuando está totalmente seco lo mejor es un cepillo de cerdas naturales.

 

Lava tu cabello con agua tibia para disolver restos de sebo. Mójalo bien y aplica el shampoo en las raíces y distribúyelo en el cuero cabelludo, no subas el resto de la cabellera ni frotes demasiado.

 

Luego enjuaga o aclara con agua fría para estimular la circulación y cerrar la cutícula.

 

Lo mejor para un cabello sano es que seque naturalmente. Si no tienes tiempo para eso, entonces hazlo con una secadora profesional. Como tiene más potencia reduce el tiempo de uso y, por lo tanto, el nivel de daño.

 

¡Cuidado con el tinte! Si no puedes vivir sin teñirte el cabello, entonces elige productos libres de amoniaco y con la mayor cantidad de ingredientes naturales posible.

 

Y si lo decoloras, lo mejor es que no sea muy seguido y que lo haga una persona experta en el procedimiento.

 

Haz de las mascarillas tus aliadas para ayudar a tu cabello a recuperarse de este tipo de procedimientos. Te sugerimos probar Satinique™ Tratamiento reparador Nocturno, que trabaja a fondo reduciendo el quiebre y fortifica tu cabello hasta nueve veces más.

 

Si eres fan de la natación, usa gorro de licra para proteger a tu cabello del cloro, y si debes recogerlo hazlo con ligas o gomas de tela, porque las de plástico pueden romperlo.

 

Sé paciente.

Ya que el proceso de cuidar y reparar tu cabello está en marcha, debes ser constante y tomarlo con mucha paciencia. Ninguna opción es inmediata ni “milagrosa”. Poco a poco verás que tu esfuerzo tiene recompensa.

 

¡Saca el mayor partido a tu cabello y vive la vida como tú la quieres!

Entradas más populares de este blog

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

  ¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil? La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia. Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(   La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica. Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es  también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.), Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India. Usos de la albahaca sagrada Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Los beneficios de la albahaca santa son muchos. Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta: 1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA La investigación muest...

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...

Potencia tu rendimiento y alcanza tus metas con el poderoso CLA

  No importa si acabas de empezar a entrenar o llevas años entrenando; hay una regla que es igual para todos: la comida con la que te alimentas influye directamente en los resultados que puedes conseguir. Entonces, ¿qué pasa con el CLA? ¿Puede realmente ayudarte a perder peso, ganar masa muscular o a mejorar tu rendimiento deportivo? En este artículo te mostraremos qué es y cómo consumirlo para conseguir tus objetivos deportivos. INDICE: ¿Qué es el CLA? ¿Cómo funciona el CLA? Fuentes de CLA Dosis de CLA Preguntas frecuentes ¿Qué es el CLA? El ácido linoleico conjugado (CLA) es un tipo de ácido graso esencial, aunque no debes tener miedo al leer la palabra “graso”, porque no todas las grasas son malas. “Ácido graso esencial” quiere decir que el cuerpo necesita ese tipo de ácidos grasos para su correcto funcionamiento. Nuestro cuerpo puede producir ciertos tipos de ácidos grasos por sí solo, pero los ácidos grasos esenciales deben provenir de la alimentación. En términos generales, h...