Ir al contenido principal

¿Ayudan los suplementos alimenticios a tu sistema inmune?

¿Sabías que existe un grupo de superhéroes cuya misión es ayudarte a proteger a tu organismo? Ésta es una forma sencilla y emocionante de explicar cómo funciona un sistema tan complejo como es el responsable de la inmunidad


Cuando llevas una buena alimentación y la complementas con suplementos, puedes contribuir a aumentar los poderes de estos superhéroes que cuidan de tu sistema inmune. Claro, esto debe ser siempre de manera informada y con asesoría médica y nutricional, porque cada persona tiene necesidades distintas y específicas.

 

Desde julio, un grupo de especialistas en nutrición nos platican todo lo que debes saber sobre inmunidad y buenos hábitos alimenticios en una serie de charlas interactivas con Empresarios Amway, las cuales no te debes perder. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué es la inmunidad?

Paulina Hernández, licenciada en nutrición y salud Pública, con 14 años de experiencia en asesoría a empresas y pacientes en nutrición y suplementación, lo explica. “Es la forma en la que el sistema inmunológico defiende y protege al cuerpo de una manera natural. Es una respuesta que da el organismo ante ciertas circunstancias”.

 

Por su parte, Mónica Enríquez, licenciada en nutrición con 10 años de experiencia en consultoría nutricional privada e integrante activa del Colegio de Nutriólogos de Jalisco, nos cuenta que el sistema inmunológico está compuesto por 3 principales capas o barreras de defensa: barrera fisiológica, inmunidad innata, e inmunidad adquirida/adaptativa o de respuesta inteligente. Estas 3 líneas de defensa son como superhéroes que nos protegen y hacen que tu sistema inmunológico reaccione con fuerza, rapidez y eficacia.

 

El primer superhéroe o barrera está conformada por la piel, las membranas mucosas, saliva, lágrimas, paredes intestinales y células inmunes. Paulina comenta que hasta el 80% de dichas células están en nuestros intestinos. Aquí se frena cualquier agente dañino que intente entrar a nuestro cuerpo.

 

Si no es suficiente se activa la segunda barrera, cuyas células especializadas como los glóbulos blancos detectan y atacan a la amenaza, avisando con tiempo a la tercera barrera, que es la más especializada y responsable de generar anticuerpos que reconocerán al enemigo si reaparece.

 

Todo inicia con una buena alimentación.

Un plan alimenticio variado y balanceado que brinde macro y micronutrientes, probióticos, vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y fitonutrientes es esencial para fortalecer nuestra inmunidad. Cada vez hay más investigaciones sobre el gran poder de los fitonutrientes, que son sustancias producidas por las plantas que además aportan beneficios a nuestro cuerpo cuando las consumimos.

 

Otras recomendaciones esenciales son beber por lo menos dos litros de agua diarios, o más si tu cuerpo lo necesita, realizar actividad física acorde a tu estilo de vida, así como cuidar tu bienestar mental y emocional.

 

¿Cómo te ayuda una buena suplementación?

Las especialistas coinciden en que complementar nuestra alimentación con apoyo de suplementos es una buena manera de adicionar a la dieta normal diferentes nutrientes. No siempre tenemos a nuestro alcance una amplia diversidad de productos, o no sabemos su procedencia, si fueron cultivados y cosechados en el momento en que tienen mejores nutrientes, o si los han perdido durante su manipulación y procesamiento; hoy en día es importante preocuparnos por estos detalles y tener la tranquilidad en la calidad de los productos que consumimos y que le brindamos a nuestra familia, otro aspecto importante a tener en cuenta es el acelerado estilo de vida y los malos hábitos alimenticios que también pueden influir.

 

El objetivo puntual de la suplementación es complementar con una amplia variedad de nutrientes la alimentación cotidiana, dice Betty González, nutricionista y dietista con amplia experiencia en la nutrición aplicada al ejercicio y el deporte del alto rendimiento convencional y paralímpico.

 

Para Paulina, la practicidad de su consumo y los beneficios que dan hacen de los suplementos una excelente forma de ayudar a nuestro sistema inmunológico.

 

Muchas autoridades de salud nos invitan a consumir diariamente variedad de frutas y verduras y complementar la alimentación con suplemento dietario, comenta Ivonne García, nutricionista con amplia experiencia en atención dietoterapéutica.

 

Una alternativa que puede ayudarte a lograrlo es C Plus de Nutrilite™, cuyo ingrediente principal es la cereza acerola, una de las mejores fuentes de vitamina C, y que sólo una tableta al día te aporta la vitamina C que tu cuerpo necesita cada día.

 

Elige sabiamente cómo suplementarte hablando con tu médico y nutricionista y revisa las etiquetas de cada producto, para conocer los ingredientes, uso sugerido, propiedades y fecha de vencimiento del producto.

 

Si quieres aprender más sobre este tema, te invitamos a ver estas charlas, disponibles en YouTube. ¡Cada mes hay una nueva!

 

Los super héroes que nos ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune - YouTube

Importancia de la Suplementación Elemental - YouTube

Entradas más populares de este blog

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

  ¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil? La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia. Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(   La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica. Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es  también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.), Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India. Usos de la albahaca sagrada Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Los beneficios de la albahaca santa son muchos. Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta: 1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA La investigación muest...

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...

Fitonutrientes. El Poder secreto de las plantas

  Las plantas no solo contienen vitaminas, minerales, fibra y en algunas veces ciertas proteínas . El poder oculto en ellas radica en los FITONUTRIENTES, de ahí que todos deberíamos incluirlas en nuestra alimentación diaria. Cuando escuchamos la recomendación de ingerir un mínimo de 5 raciones de frutas y verduras a diario, siempre pensamos en la importancia de estos alimentos para incluir vitaminas y minerales a la dieta, pero más allá de ello, también es fundamental consumir vegetales y de varios colores, para garantizar la presencia de  fitonutrientes  en nuestra dieta . ¿Qué son los fitonutrientes? Como su nombre lo indica, se trata de sustancias de origen vegetal que si bien no tienen valor nutricional específicamente, excepto algunos de ellos, tienen un  efecto beneficioso sobre la salud del organismo  y pueden contribuir a prevenir diferentes enfermedades. Hay diferentes tipos de fitonutrientes y dependiendo de ello podemos encontrar algunos aliados de la...