Ir al contenido principal

¿Por qué debemos de consumir Omega 3?

 

Te has preguntado ¿qué es el Omega 3 del que tanto se habla? Seguro has visto a alguien tomar algún suplemento de este tipo, o hablar de sus innumerables beneficios, pero si quieres saber qué es en realidad el Omega 3, cuáles son sus beneficios y cómo puedes incluirlo en tu alimentación. ¡Sigue leyendo! 

¿Qué es el Omega 3?

Los ácidos Omega 3 son fundamentales para nuestro cuerpo, ya que participan en algunas de nuestras funciones vitales y de acuerdo con la Sociedad Europea de Cardiología, su inclusión en nuestra dieta diaria puede llegar a tener un efecto positivo en nuestro bienestar integral. 

Tipos de Omega 3

Existen distintos tipos de Omega 3, los más conocidos son los EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico). El EPA apoya en la protección del corazón y en la de los vasos sanguíneos, además de que funje como un antiinflamatorio natural. Por su parte el DHA es sumamente importante para la formación de componentes estructurales de nuestro cerebro.

 

Los ácidos Omega 3 tienen un gran valor para nuestro cuerpo ya que el organismo humano no puede sintetizarlos por sí solo, así que para obtener los beneficios del Omega 3 necesitamos hacerlo con nuestra alimentación o mediante suplementos. 

Beneficios del Omega 3

Hay muchísimos beneficios que nos puede ofrecer el Omega 3. El más conocido es que ayuda a reducir nuestros niveles de colesterol, ¡Pero eso no es todo! estos ácidos tienen un impacto benéfico en nuestro organismo aún mayor.

 

Entre los principales beneficios del Omega 3 podemos encontrar:

 

  • Ayuda al funcionamiento óptimo del corazón
     
  • Contribuye a mantener una presión arterial normal y un nivel normal de triglicéridos
     
  • Mantiene en condiciones normales el funcionamiento del cerebro
     
  • Ayuda a mantener la visión en buena condición
     
  • Ayuda a reducir los triglicéridos

Alimentos ricos en Omega 3

Ahora que ya sabemos qué es y qué beneficios tiene, podemos hablar de dónde podemos encontrar el Omega 3. Para hacerte esta tarea más sencilla, aquí hemos realizado una lista con 5 alimentos ricos en Omega 3:

 

  1. Aceites vegetales: son conocidos por aportarnos una muy buena dosis de Omega 3, aunque existen diferencias entre ellos. Por ejemplo, el aceite de soya o el de maíz lo contienen pero en pequeña medida, mientras que el aceite de lino contiene una cantidad mucho mayor.
     
  2. Aguacate: famoso por ser rico en grasas saludables, el aguacate contiene también Omega 3, por lo que es ideal para incorporarlo en ensaladas o como guarnición de nuestros platillos.
     
  3. Pescado azul: es tal vez el alimento que más se asocia con este ácido graso y es que las sardinas, atún o el salmón facilitan una dieta equilibrada con gran ingesta de Omega 3.
     
  4. Aceite de oliva: se le nombra independientemente por su uso en nuestras cocinas como herramienta de cocción de alimentos. Por cada 100 gramos de este aceite, 8.3 son de Omega 3 cuando se consume natural.
     
  5. Semillas: Al igual que los aceites, las semillas son conocidas por su aporte de este ácido graso, siendo las de linaza y chía las que concentran una cantidad considerable de Omega 3. 

Hay personas que a pesar de incluir estos alimentos en su alimentación diaria, no consiguen los niveles de Omega 3 óptimos en su organismo. Por lo que en estos casos puede ser necesario que recurran a utilizar un suplemento que ayude en la ingesta de estos ácidos grasos como es OMEGA 3 PLUS de Nutrilite que contiene un balance adecuado de ácidos grasos EPA y DHA de alta pureza, gracias a su proceso patentado de purificación de 5 pasos que ofrece un mejor OMEGA 3 en comparación con otras marcas.

 

Recuerda que para alcanzar el bienestar integral el primer paso es estar en balance con uno mismo. Con Nutrilite, puedes verte bien, sentirte bien y vivir tu vida como tú la quieres.

 


Entradas más populares de este blog

ALBAHACA SAGRADA O HOLY BASIL: 4 MANERAS EN QUE LA ALBAHACA SAGRADA APOYA TU SALUD ÓPTIMA

  ¿Qué es la albahaca sagrada o Holy Basil? La albahaca sagrada es una de las maravillas para la salud que es tendencia. Si bien a menudo pensamos en la albahaca que nuestras mamás o abuelas usan en la cocina de manera común, temo decirte que aunque son parientes, desafortunadamente NO SON LO MISMO =(   La albahaca sagrada es oriunda de la india, y se ha utilizado durante miles de años en la antiguas medicinas tradicionales ayurvédica. Apodada por algunos como el "yoga de las hierbas" o "reina de las hierbas", la albahaca sagrada es  también conocida como tulsi (Ocimum sanctum L.), Es originalmente una hierba sagrada de meditación originaria de la India. Usos de la albahaca sagrada Es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Los beneficios de la albahaca santa son muchos. Hay varias razones por las que deberías considerar consumir diariamente esta planta: 1- LA ALBAHACA SAGRADA AYUDA A UNA BUENA SALUD RESPIRATORIA La investigación muest...

MICROBIOTA INTESTINAL: Tu acceso a una salud de 10 ( Alimentos y Hábitos para cuidarla)

  “La microbiota intestinal nos ayuda a mantener una salud integral. Mejora las defensas del organismo, ayuda al proceso de desinflamación de las vías respiratorias, controla la sintomatología de problemas digestivos, y mantiene la salud del individuo”,  Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón ,  Director científico del International Scientific Council For Probiotics A.C . Probablemente ya has escuchado algo o mucho de la microbiota intestinal, déjame contarte algo que sé que te va a interesar: La microbiota también se conoce como flora intestinal, microflora o flora humana, y es un conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano. Su existencia es de suma importancia para el desarrollo del sistema inmune, al igual que para la conducta humana y el estado de ánimo. Es más, las bacterias de nuestro intestino no son malas, pues gracias a estas podemos desarrollar nuestra defensas. Esta se adquiere desde el momento d...

Potencia tu rendimiento y alcanza tus metas con el poderoso CLA

  No importa si acabas de empezar a entrenar o llevas años entrenando; hay una regla que es igual para todos: la comida con la que te alimentas influye directamente en los resultados que puedes conseguir. Entonces, ¿qué pasa con el CLA? ¿Puede realmente ayudarte a perder peso, ganar masa muscular o a mejorar tu rendimiento deportivo? En este artículo te mostraremos qué es y cómo consumirlo para conseguir tus objetivos deportivos. INDICE: ¿Qué es el CLA? ¿Cómo funciona el CLA? Fuentes de CLA Dosis de CLA Preguntas frecuentes ¿Qué es el CLA? El ácido linoleico conjugado (CLA) es un tipo de ácido graso esencial, aunque no debes tener miedo al leer la palabra “graso”, porque no todas las grasas son malas. “Ácido graso esencial” quiere decir que el cuerpo necesita ese tipo de ácidos grasos para su correcto funcionamiento. Nuestro cuerpo puede producir ciertos tipos de ácidos grasos por sí solo, pero los ácidos grasos esenciales deben provenir de la alimentación. En términos generales, h...